Macro

Boric y Marcel comienzan a definir las prioridades para el Presupuesto 2024

El jefe de la cartera de Hacienda adelantó que “en lo cualitativo y regulatorio vamos a ver muchos cambios en materia de glosas" del erario.

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Lunes 4 de septiembre de 2023 a las 16:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Comienza a tomar forma el proyecto de ley de Presupuesto 2024, el segundo que presentará la administración de Gabriel Boric. Así lo anticipó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en la jornada de hoy lunes.

“El Presupuesto va a tener novedades respecto a lo cualitativo y regulatorio”, señaló el secretario de Estado en la previa de la reunión que sostendrá este lunes con el Presidente de la República, Gabriel Boric, para delinear los aspectos centrales del erario nacional para el año 2024, que debe presentar a más tardar al Congreso el 30 de septiembre.

Marcel señaló que “en lo cualitativo y regulatorio vamos a ver muchos cambios en materia de glosas del Presupuesto, vamos a profundizar en un proceso que ya iniciamos el año pasado de racionalización de glosas. El año pasado eliminamos 100 páginas de glosas”.

La autoridad explicó que “este año esperamos hacer algo similar, sobre todo en relación a aquellas glosas que establecen excepciones a normas de carácter general. Creemos que eso es algo que desgraciadamente en años anteriores se generó una cierta tendencia a ir aumentando las glosas y la normativa de carácter especial bis a bis lo que deben ser normas generales”.

Respecto del contenido del Presupuesto en sí mismo, el ministro de Hacienda indicó que “vamos a tener un fortalecimiento y claras señales de prioridades del Gobierno, siempre dentro de la lógica de cómo contribuir a la seguridad en materia económica, social y en materia de seguridad ciudadana”.

Marcel se reunirá con Boric junto a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, quien ya tiene avanzado con todos los ministerios el trabajo de priorización de medidas para el año 2024 que esperan sean financiadas por el Gobierno Central.

De hecho, en el marco de la presentación del proyecto de ley que fortalece el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), el jefe de Estado también se refirió a la cita donde abordará el erario del 2024.

"Es una pega bien difícil, pero donde quiero contarles que estamos subiendo los estándares para mejorar la eficiencia del gasto del Estado y que sea todo con los mejores niveles de transparencia posible. Porque también hay que ser muy claros: no queremos que la corrupción se nos cole dentro del Estado, es un virus difícil de exterminar y vamos a ser firmes y categóricos contra ella", señaló Boric.

Lo más leído